top of page

Actualizado: 22 oct 2021


El 20 de octubre se llevó a cabo el primer workshop de inclusión y diversidad. La sesión inició con unas palabras de bienvenida por parte de Magaly Polo - Directora de CH, quien enfatizó en la importancia de este taller, siendo que lo más valioso el aporte que los asistentes brinden, ya que esto permitirá encontrar caminos para derribar las barreras en el tema abordado.


La actividad fue dirigida por María José Zambrano de OPEV y Cintia Fernández de Bridge the gap. Cinthia introdujo los conceptos de los pilares estratégicos que se deben trabajar en I&D y por medio de metodologías ágiles, se realizó un levantamiento de ideas para poder crear un plan de trabajo de 1 a 2 años.


El taller finalizó con la exposición de los equipos y con la intervención de Oscar Gomez - Director general de HTC quien indicó lo valioso que son estos espacios, en los que podemos levantar puntos importantes de trabajo, sobre todo, en este ámbito que no hemos profundizado antes.


Sin duda, el comité de I&D, tendrá una notable labor, en la generación de un cambio de mentalidad en los miembros de la organización.

¡Este es un gran paso en la historia de ACE!




Actualizado: 22 nov 2022


Este 16 de Agosto tuvimos el segundo encuentro del comité de inclusión y diversidad donde pudimos realizar un repaso de la política corporativa para conocer las bases que sustentan el programa, la política está compuesta por 3 partes, la primera es la declaración que busca que los colaboradores se sientan respetados y valorados en su individualidad. no excluidos en sus interacciones con otros colaboradores (de su área u otras áreas de la compañía). La segunda parte nos menciona los compromisos de la organización y la tercera la denuncia en donde nos aclara que cualquier acto que vaya en contra de la política debe ser avisada por medio del buzón de transparencia. Finalizamos la revisión con un test por kahoot.


Luego de la revisión de la política conocimos las iniciativas de otros países, donde han creado manuales, sensibilizaciones, participación en movimientos de congruencia y en el equipo de ventas implementado un sistema para la eliminación de la discriminación a la mujer.


En continuidad con la sesión Paola Arevalo del área de PAC nos mencionó las acciones que se han realizado desde ONU mujeres, que dejan muy en alto el nombre de nuestra organización. La sesión llegó a su terminó mencionando los siguientes pasos que mantendrá el comité que son sensibilización que ya tiene fecha definida, workshop, diagnóstico y planes de acción.


Quieres conocer más ingresa a:

bottom of page