top of page

En medio de un mercado competitivo como el de las bebidas en Ecuador, desde el 2019 Arca Continental se propuso convertir la Retornabilidad en una de las principales herramientas de crecimiento sostenido de la compañía y un puntal clave para la sostenibilidad.


Este importante reto se concreta con un incremento sostenido en el Mix de Ventas de los formatos retornables, que tenía como punto de partida el 20% en el 2019 hasta alcanzar el 39,7% del Mix en lo que va del 2023. *(Venta de formatos retornables sobre la venta del total formatos).


Este significativo crecimiento basa su logro en el fortalecimiento al proceso de la PLATAFORMA de RETORNABILIDAD a través de un marco estratégico sólido que consiste en:

Reclutar en la ocasión de consumo inmediato, garantizar el crecimiento sostenido de gaseosas, incrementar la frecuencia de consumo en el hogar, garantizar plataforma de asequibilidad, siempre acompañada de las credenciales de cuidado al medio ambiente.



Sin embargo y aun considerando los significativos avances de la Retornabilidad en nuestro país, el reto más importante sigue siendo el cambio de la mentalidad de todos los actores de la cadena de valor, (Fuerza de Ventas – Detallista – Consumidor), sobre la importancia del envase retornable, su cuidado y valor, su relevancia como elemento diferenciador en los puntos de venta y en los hogares y con esto su aporte a la sostenibilidad.


Como parte de este cambio cultural, ACE firmó un compromiso con el medio ambiente para disminuir el impacto ambiental en las Islas Galápagos en 2020, con la Vicepresidencia de la República. Se trata de un acuerdo voluntario para el fortalecimiento de la producción y el consumo sostenible, que incluye incentivar a otros actores para que se sumen al uso de envases retornables a través de un plan de comunicación que lleve el mensaje de la creación de valor social, ambiental y económico.

Este año, la Plataforma de Retornabilidad se presentó a la III Edición Reconocimiento ODS del Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y fue premiada como una Práctica Destacada ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) entre varias iniciativas del país, al obtener los puntajes más altos en una evaluación basada en los criterios de innovación, colaboración y gestión de impacto, demostrando que la compañía tiene un fuerte compromiso en la consecución de los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030.


En resultados generales, con un mix de ventas del 39,7% sobre el portafolio de bebidas, con el aumento en las ventas/coberturas, con el impulso de los nuevos lanzamientos y la mejora de los indicadores como la productividad del envase, se puede afirmar sin lugar a duda que la plataforma de Retornabilidad en ACE ha sido un éxito y que los envases retornables llegaron para quedarse.


La gestión del equipo de Estrategia Comercial/Desarrollo de Canales en acciones conjuntas y coordinación con las demás áreas (indispensables para el desarrollo de la Retornabilidad) demuestran que colaborando abiertamente entre funciones, jerarquías y unidades se pueden lograr resultados extraordinarios con impactos positivos en sostenibilidad.


Foto: Joseph Álvarez (Gerente de Desarrollo de Canales), Darwin Troya (Jefe de Activos y Procesos Comerciales) y Emilio Villegas (Coordinador de Activos y Procesos Comerciales)



Como responsables de la marca Toni Mix, que dentro de Toni está asociada al pilar de la tecnología y tiene a los estudiantes como uno de sus principales targets, Dolores Zúñiga y Maria José Moreira, Jefe y Coordinadora de Marca, respectivamente, se propusieron crear un proyecto en el cual se pudiera desarrollar la educación a través de la tecnología.



Para ello se pusieron en contacto con diferentes universidades y, luego de analizar muchas propuestas, decidieron vincularse al programa Dona Futuro de Espol, que se encarga de apadrinar y apoyar a los alumnos en situación de vulnerabilidad con transporte, alimentación y vivienda, para disminuir las dificultades en su proceso de educación.


La ayuda, que consiste en donar el 1% de las ventas de Toni Mix al programa, tiene como meta recaudar 30.000 dólares, pero Dolores y Maria José no pensaban en hacer una simple donación del dinero.



“Más allá de vender un producto, dice Dolores, queríamos que el proyecto tuviera una causa que, más allá de estar alineada con el propósito de la marca Toni e incluyera el pilar de la tecnología, aportara algo a la sociedad. Queríamos apoyar a los estudiantes a futuro, con un proyecto que perdurara en el tiempo y no solo entregar los 30.000 dólares”.

Así fue como nació la idea del Toniverso, un aula interactiva 360 con la última tecnología que beneficiará a miles de estudiantes de esta universidad en los próximos años, y que se entregará el mes de agosto de este año.


Este proyecto reafirma el compromiso de Toni con fortalecer la lealtad hacia la marca desde la innovación en su portafolio, con base en los gustos y las tendencias de los consumidores, bajo un servicio de excelencia y con acciones de responsabilidad social que tengan un impacto en la comunidad.

Ecovadis es una iniciativa que viene desde el Corporativo y que empezó a ser implementada desde el año 2022 en los diferentes países de Arca Continental.

En Ecuador está liderada por el área de Abastecimientos, en cabeza de Sandra Avilés junto a su equipo.




Se trata de una plataforma de calificación para evaluar la responsabilidad social empresarial y las compras sostenibles de las empresas. A ella pueden afiliarse libremente los principales socios estratégicos de la compañía, para, en palabras de Sandra, “estar en la misma página sobre los temas de sostenibilidad”


Ecovadis nos permite colaborar con nuestros proveedores como una plataforma común, donde concientizamos a nuestros socios estratégicos respecto al pilar de sostenibilidad -que es tan importante para Arca Continental, y así mismo los apoyamos con su desarrollo a través de esta herramienta

Una vez inscritos en la plataforma, los proveedores obtienen una calificación universal bajo una serie de indicadores que les dirán exactamente en qué punto se encuentran en cuanto a las diferentes materias que tienen que ver con la sostenibilidad, así como entregarles herramientas de mejora de rendimiento probadas con benchmark en otras industrias a nivel nacional


La idea es trabajar en estrecha colaboración con los representantes de la cadena de valor, impulsando el cumplimiento de altos estándares de calidad y disponibilidad de materias primas, creando relaciones a largo plazo y contribuyendo en su desarrollo mediante la asesoría en procesos sostenibles.


Dentro de Arca Continental Ecuador en el año 2022 se calificaron 14 proveedores y la meta del 2023 es incluir a otros 8. Con la implementación de esta iniciativa desde el Gobierno Corporativo, bajo las mejores prácticas internacionales, se logrará marcar una diferencia positiva en nuestros colaboradores, clientes y proveedores, al impulsar una cultura de integridad, ética y transparencia.




Felicitamos a este equipo que hace la diferencia positiva y que con su gestión contribuyen a impulsar una cultura de integridad, ética y transparencia hacia nuestros colaboradores, clientes y proveedores, partiendo desde un Gobierno Corporativo que opera bajo las mejores prácticas internacionales.




bottom of page